Encontrar trabajo en Rotterdam

¿Cómo encontrar un puesto de trabajo?

La forma más rápida y común de conseguir trabajo en Rotterdam es a través de agencias de empleo temporal. Muchas empresas no publican ofertas directamente, sino que buscan candidatos por medio de estas agencias.

Estas agencias seleccionan personal para contratos de 6 meses o 1 año. Si haces un buen trabajo, la empresa puede ofrecerte un contrato fijo. Además, el reclutador de la agencia te ayudará a prepararte para la entrevista con la empresa.

Usar agencias tiene ventajas:

Tu currículum lo verán varias empresas al mismo tiempo.
Aumentas tus posibilidades de encontrar un empleo rápido.
Las agencias tienen contacto directo con grandes empresas.

Para ser el elegido tendrás que convencer al reclutador
Para ser el elegido tendrás que convencer al reclutador


Consejos para tener éxito en la entrevista

Cuando vayas a una entrevista con una agencia, no solo hablarán de tu experiencia. También quieren saber cómo eres como persona.

Aquí van algunos consejos útiles:

Sé tú mismo, pero muestra energía y motivación.
Habla de tus intereses y aficiones: eso ayuda a romper el hielo.
Investiga un poco al reclutador si puedes (por redes sociales).
Practica respuestas antes de la entrevista.

Los reclutadores buscan personas que encajen bien tanto con el trabajo como con el ambiente de la empresa.


Otras formas de buscar trabajo en Rotterdam

Además de las agencias, hay otras maneras de encontrar empleo:

Recomendaciones: preguntar a conocidos o amigos.
Grupos de Facebook: muchos comparten ofertas diariamente.
Hostelería: bares y restaurantes siempre necesitan personal.
Portales web: como LinkedIn, Monsterboard, StepStone
Supermercados o tiendas: deja notas con tu número o pregunta directamente.

Algunos de los anuncios que veras en escaparates buscando personal
Algunos de los anuncios que veras en escaparates buscando personal


Consejos extra:

Actualiza tu CV cada pocas semanas en los portales, aunque sea un pequeño cambio. Así aparecerás arriba en las búsquedas.
Usa palabras clave en tu CV, como “experiencia equivalente a nivel universitario”, para que los sistemas automáticos no te descarten.
Lee bien el contrato antes de firmar: salario neto, horas de trabajo, vacaciones, seguro médico, condiciones…
Si no te convence, puedes negociar o buscar otra opción. Es tu derecho.

Asuntos que debes mirar al llegar a los Países Bajos

Aprender Holandés | Agencias de trabajo | Contrato de trabajo | Entrevista | Frases básicas | DigiD | Médico | Número BSN | Seguro Médico | Voluntariado